

Conceptualizado para abordar tópicos relacionados con el área gerencial y el área energética. Gas, petroleo, carbon, nuclear, fusion, fision, eolica, solar, biomasa, hidroelectricidad, electricidad, gerencia, hidrocarburos, gasolina, etanol, shale, crudo, precios, cambio climatico, matriz energetica
sábado, octubre 27, 2007
AUTOMOVILES HIBRIDOS (1/2) … Un paso para proteger al ambiente

martes, octubre 23, 2007
CONGRESO MUNDIAL DE ENERGIA … El futuro de la energía en un mundo interdependiente
… El futuro de la energía en un mundo interdependiente
Por: Nelson Hernandez

La globalización del mundo es otro aspecto que será objeto de análisis. El dinamismo en la búsqueda de energías alternas sustitutas de las fósiles, abre oportunidades a nuevos actores y tecnologías en un mundo cada vez más ávido de energía.
jueves, octubre 18, 2007
domingo, octubre 14, 2007
....15 de octubre
Por Nelson Hernandez
Un dia de accion en el ciberespacio contra del cambio climatico.
Los videos que estan en el recuadro se refieren a la problematica del cambio climatico
producto del efecto invernadero.
Cualquier accion que hagas en favor del ambiente, es tu contribucion para perpetuar
la vida en el planeta...
Aseguremos nuestra presencia futura en la "NAVE AZUL"
Para ver los resultados de "Blog Action Day" haga click AQUI
sábado, octubre 06, 2007
¿HAY UNA DISMINUCION EN
Por: Nelson Hernandez
Las proyecciones de demanda de energía a nivel mundial indican que para el año 2030, el consumo alcanzará los 324 millones diarios de barriles de petróleo equivalente (MMBDPE), donde el petróleo participa con el 33 % (107 MMBDP) de dicha demanda, equivalente a 20 MMBD de aumento con respecto al consumo actual.
A tal escenario de demanda se contrapone la opinión de expertos e instituciones, que plantean diferentes factores y situaciones que cuestionan la viabilidad del cumplimiento de satisfacción de la demanda proyectada.
La NPC en su última reunión informó, que de acuerdo a sus análisis y estudios, existe un déficit de 13 MMBD de petróleo.
En la reunión del 11-09-07, la OPEP sinceró las cuotas o techos de producción de los países que la integran, tal como se refleja en la gráfica. Es de acotar que tal cuota representa la capacidad de producción, es decir, el país no puede producir más allá del volumen fijado debido a limitaciones físicas de los yacimientos de petróleo. Obsérvese la caída de países como Venezuela e Indonesia, cuya suma alcanza 1.4 MMBD de petróleo.
Por otra parte, la misma OPEP en su Boletín Estadístico Anual 2007 presentó una comparación de la producción acumulada y la incorporación neta acumulada de reservas de petróleo para el periodo 2000-2006, tal como lo presenta la grafica.
Se infiere que a nivel No OPEP, por cada barril producido se adiciona 0.29 barriles de reservas. Para OPEP por cada barril producido se adiciona 1.34 barriles, lo que da un balance positivo. Pero a nivel mundo el balance es negativo. Por cada barril producido se adiciona 0.74 barriles de reservas. En otras palabras, no se está reemplazando al menos el barril que se produce, lo que indica a futuro una merma “acelerada” de las reservas con el consecuente desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Adicional a lo anterior, CERA publicó su más reciente análisis sobre la necesidad de personal calificado para acometer los proyectos que en el corto plazo debe realizar la industria petrolera mundial. Del mismo se desprende que muchos proyectos no podrán ser ejecutados por falta de personal. El déficit se comienza a presentar a finales del 2007, alcanzando unos 10 mil profesionales para el año 2010.
Todo lo anterior, mas lo del Cenit Petrolero, son indicios de que estamos ante la presencia de una disminución de la oferta de petróleo, la cual será cada día mas acentuada. Esto conllevaria a una crisis mundial en todos los aspectos, dado a que el desenvolvimiento de la humanidad tiene su base en los hidrocarburos.
¿Estaremos ya inmersos en dicha crisis y no nos hemos dado cuenta?
lunes, octubre 01, 2007
EL DESAFIO DE LA SOCIEDAD ANTE EL CAMBIO CLIMATICO, a celebrearse el 16 de octubre del presente año en las instalaciones del FORO XXI.
Para mayor informacion hag

(Es completamente gratis)
Si es de su agrado puede enviar la invitacion a otra persona que este interesada en el tema.
Los mas leidos
-
Por: Nelson Hernández Uno de los objetivos de la descarbonización de la matriz energética global para mitigar el cambio climático, es ...
-
Por: Nelson Hernández Las reservas de torio del Top 10, tendrían una duración teórica de 40590 años, tomando como base la generación e...
-
Declaración de Moscú. Reunion de Gas by energia21