miércoles, junio 18, 2008

MAGLEV … Transporte masivo ecológico

MAGLEV
… Transporte masivo ecológico
Por: Nelson Hernandez
En el año 2006, el 50 % del petroleo consumido se utilizo en transporte, es decir, para darle “movimiento” al mundo. Del consumo mundial de energía, para el mismo año, el 18 % (35.6 MMBDPE) estuvo dirigido a satisfacer los requerimientos del sector transporte, lo que origino una emisión de 5 millardos de toneladas métricas de CO2, el 21 % del total.
Las cifras anteriores avalan la preocupación de proceder a un cambio inminente en la tecnología asociada al transporte en todas sus modalidades. En post anteriores hemos indicado los Vehículos Híbridos, Barcos a Vela y Automóvil Aire Comprimido. En esta oportunidad abordaremos el MAGLEV, el transporte masivo (tren) cuya base tecnológica es la “Levitación Magnética”, de allí su nombre. Esta tecnología no es nueva pero su aplicación comercial se cristalizo en el “Maglev de Shangai”, inaugurado el 31-12-02.
La última puesta en práctica de la tecnología del maglev en redes regionales y nacionales reduciría la congestión vehicular, la contaminación atmosférica, y el uso del petróleo, todo lo cual contribuye a una mejoría en el ambiente. Las necesidades eléctricas del maglev podría ser independiente del petróleo (nuclear, solar, eólica).
Por otro lado, la intensidad energética del MAGLEV (energía/asiento-metro) esta entre un 14 a 25 % menor que la de un avión Boeing 737-300, para un viaje de 200 a 1000 kilómetros. Este alto rendimiento también proviene del hecho de que solamente porciones selectivas de la vía necesitan ser energizadas para la propulsión.
El transporte rápido no produce emisión de gases contaminantes en sitio. Se le adosa la ocurrida en las plantas de generación de electricidad. Los valores mostrados en la tabla son los correspondientes a si esta es generada con combustibles fósiles.
Aun así, la emisión del transporte rápido es mucho menor que cualquier otro medio masivo de transporte, producto de su alta eficiencia energética.
El Maglev de Shangai es la tecnología de punta en esta modalidad de transporte, cubriendo la ruta del Aeropuerto de Pudong a la Ciudad de 31 Km. en 7 minutos, con velocidades máximas de hasta 450 Km./h.




¡Montese y haga el viaje de 7 minutos en el MAGLEV!

1 comentario:

aliz dijo...

El impacto ambiental del transporte es una preocupación global que requiere soluciones urgentes, y tecnologías como el MAGLEV representan un avance significativo hacia un modelo más sostenible. Su eficiencia energética, menor consumo de petróleo y reducidas emisiones de CO₂ lo posicionan como una alternativa viable frente a los medios de transporte tradicionales, especialmente para distancias medias. Además, el uso de fuentes de energía renovables para su operación amplifica su contribución a la sostenibilidad. Aunque el MAGLEV aún enfrenta retos en términos de costos de infraestructura y adopción masiva, su implementación, como en Shanghái, demuestra que es posible combinar rapidez, comodidad y cuidado del medio ambiente. Apostar por este tipo de tecnologías es esencial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático.
_____________________________
Visite la terminal de autobuses Querétaro.

Los mas leidos