
Conceptualizado para abordar tópicos relacionados con el área gerencial y el área energética. Gas, petroleo, carbon, nuclear, fusion, fision, eolica, solar, biomasa, hidroelectricidad, electricidad, gerencia, hidrocarburos, gasolina, etanol, shale, crudo, precios, cambio climatico, matriz energetica
viernes, agosto 26, 2022
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2 (2050)
martes, agosto 16, 2022
MUNDO. Producción, Consumo y Refinación de petróleo (2021)
Por: Nelson Hernández
- La región Asia & Pacifico,
presenta la mayor demanda equivalente al 39.6 % de la demanda mundial, y
es el mayor importador de petróleo con 28.4 MBD. Sin embargo, es la región
con mayor capacidad de refinación con 37.6 MBD.
Para el 2021, la cifra de producción, consumo y refinación de petróleo se situó en 90.3 MBD (millones de barriles diarios), de acuerdo al documento “Oil – Supply & Demanda” de ENI.
Las
cifras de acuerdo a la región son como sigue:
- Europa: Su producción no satisface la demanda, por lo cual tiene que importar 10.6 MBD para lograrlo. De acuerdo a su capacidad de refinación, no importa productos derivados. Jerárquicamente ocupa el puesto 6, 3 y 3 en producción, consumo y refinación, respectivamente.
- Rusia &
Asia Central: La producción
satisface la demanda. Su capacidad de producción y refinación permite a la
región exportar tanto crudo como productos derivados. Jerárquicamente
ocupa los lugares 3, 6 y 5 en producción, consumo y refinación,
respectivamente.
- M. Oriente:
Es la región con mayor producción de petróleo con 28 MBD, cubriendo
holgadamente la demanda. Su capacidad de refinación cubre la demanda de
productos. La región tiene disponibilidad para exportar crudo y sus
derivados. Jerárquicamente ocupa los lugares 1, 4 y 4 en producción,
consumo y refinación, respectivamente.
- África:
Su producción satisface la demanda, pero su capacidad de refinación no.
Esto implica que la región exporta crudo pero importa productos derivados.
Jerárquicamente ocupa los lugares 5, 7 y 7 en producción, consumo y
refinación, respectivamente.
- Asia &
Pacifico: Es la región con mayor
demanda (35.8 MBD) y mayor capacidad de refinación (37.6 MBD). Para cubrir
la demanda tiene que importar (28.4 MBD), pero puede exportar 1.8 MBD.
Jerárquicamente ocupa los lugares 5, 1 y 1 en producción, consumo y
refinación, respectivamente.
- N. América:
Se puede considerar como la región en balance. Su producción y consumo son
iguales, pero necesita importar derivados para cumplir con la demanda, ya
que su capacidad de refinación es menor en 1.2 MBD. Jerárquicamente ocupa
los lugares 2, 2 y 2 en producción,
consumo y refinación, respectivamente.
- S. América:
La producción satisface el consumo, pero necesita enviar al exterior
volúmenes a refinar e importar derivados para satisfacerlo en 1.8 MBD.
Jerárquicamente ocupa los lugares 4, 5 y 6
en producción, consumo y refinación, respectivamente.
En
conclusión, la mayor demanda de petróleo está en la región Asia & Pacifico,
y esta es satisfecha con volúmenes importados principalmente del Medio Oriente,
Rusia y África, en ese orden. Volúmenes provenientes de América, no son
atractivos debido a que la distancia incrementa los fletes, perdiendo así
competitividad.
Ver
Grafico Dinámico en: https://public.flourish.studio/visualisation/10917981/
jueves, agosto 04, 2022
Evolucion (1965 - 2021) Descarbonizacion matriz energetica de los top 10 de paises consumidores 2021
martes, agosto 02, 2022
RESULTADO. Encuesta ideas para una Nueva Venezuela
Los mas leidos
-
Por: Nelson Hernández Uno de los objetivos de la descarbonización de la matriz energética global para mitigar el cambio climático, es ...
-
Por: Nelson Hernández Las reservas de torio del Top 10, tendrían una duración teórica de 40590 años, tomando como base la generación e...
-
Declaración de Moscú. Reunion de Gas by energia21