Por: Nelson Hernandez
El COP26 dio un paso hacia adelante en la cruzada
contra el cambio climático. Quizás el resultado fue menor a las  expectativas planteadas, por lo que muchos lo
califican de una “victoria frágil”. A continuación algunos aspectos resaltantes
de la reunión: 
- La firma del Pacto Climático de Glasgow por todos
     los países pertenecientes a la ONU. Es primera vez que se logra un
     compromiso de todas las naciones. Este consenso responsabiliza a los
     países por el progreso que logren en el avance de sus objetivos climáticos
 - Se establece la aceleración gradual para la
     eliminación del uso carbón como energético y de los subsidios  a los combustibles fósiles
 - Más de 100 países acordaron reducir las emisiones
     de metano en un 30 % para el 2030. Por primera vez se incluye acciones
     para este GEI
 - Se resolvió la problemática del Artículo 6 del
     Acuerdo de Paris (COP21) referente al mercado mundial de carbono al
     establecerse un marco contable 
     para  el comercio de créditos
     de emisiones que ayudará a los países a alcanzar sus objetivos de
     descarbonización. En el futuro, un país que ha superado su objetivo
     climático puede contar las emisiones que ha evitado, por ejemplo, y
     venderlas a un país que se está quedando atrás. Según algunas estimaciones,
     el mercado de comercio de carbono podría tener un valor de 100 millardos de
     dólares. 
 - Para reducir calentamiento global, más de 100 países que suman el 85% de
     los bosques del mundo prometieron poner
     fin a la deforestación para 2030
 
- Estados Unidos y China, los países que mayor contaminación generan, anuncian acuerdo para reducir emisiones en la
     próxima década, sin dar detalles del cómo. India, el tercer emisor, se comprometió a dejar de generar GEI para
     el 2070.
 
- 500 entidades financiera anunciaron que
     gestionarán 130 millardos de 
     dólares (40% de los activos financieros del mundo), a objetivos
     climáticos relacionados con el Acuerdo
     de París, incluyendo la limitación del calentamiento global a
     1.5°C. 
 
- 20 países se comprometieron a no financiar proyectos
     emisores de CO2
 
- USA, China, India, Francia y Reino Unido
     anunciaron su viraje hacia la energía nuclear modular
 
- Se recordó a los países desarrollados, cumplir
     plenamente el objetivo de los 100 millardos de dólares dirigidos a los
     países más venerables para la mitigación y adaptación al cambio climático.
 
- Se exhorto a los países, darle cabida al sector
     privado en el desarrollo de las políticas públicas y a su futura
     participación en el diseño, construcción y operación de proyectos no
     emisores de CO2
 
- El BID anuncio la emisión del 1er Bono Azul para
     América Latina y el Caribe de 37 millones de dólares para ampliar el
     acceso al agua potable en la región.
 
Finalmente,
el Secretario de la ONU, Antonio Guterres, menciono que “el mundo todavía
estaba “llamando a la puerta de la catástrofe climática” y que el paquete de la
COP26 está lejos de ser sólido. Como parte del pacto climático, ahora se
solicita a las naciones que revisen y fortalezcan sus objetivos climáticos para
2030 para alinearse con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París”. 

1 comentario:
¡Experimenta la comodidad y eficiencia con nuestro servicio de gas residencial! Nada supera la sensación de hogar cálido y acogedor que proporciona nuestro sistema de suministro de gas. Con tecnología de vanguardia, garantizamos una entrega segura y confiable para satisfacer todas tus necesidades energéticas. Ahorra tiempo y dinero con un servicio que se adapta a tu ritmo de vida, brindando la versatilidad necesaria para cocinar, calentar y más. ¡Haz que tu hogar sea aún más acogedor contratar servicio de gas residencial residencial hoy mismo! #CalidezEnTuHogar #EficienciaEnergetica
Publicar un comentario