
Conceptualizado para abordar tópicos relacionados con el área gerencial y el área energética. Gas, petroleo, carbon, nuclear, fusion, fision, eolica, solar, biomasa, hidroelectricidad, electricidad, gerencia, hidrocarburos, gasolina, etanol, shale, crudo, precios, cambio climatico, matriz energetica
lunes, agosto 27, 2012
jueves, agosto 23, 2012
La Eficiencia Energética
Por: Nelson Hernandez
Consecuencia de los altos
precios del petróleo (pago de la factura energética), la amenaza constante de países
“no amigables”, (con alta producción de petróleo) de suspender el suministro y
la preocupación de minimizar el usos de combustibles fósiles para afrontar el fenómeno
de cambio climático, la humanidad en general, ha visto que la EFICIENCIA
ENERGETICA es la vía correcta a utilizar.
La eficiencia energética se
puede definir como la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos
servicios energéticos, sin disminuir nuestro confort y calidad de vida,
protegiendo al ambiente, asegurando el abastecimiento y fomentando un
comportamiento sostenible en su uso.
Así mismo, la eficiencia energética no se decreta,
es un proceso continuo donde la educación energética, el hábito personal de
hacer las cosas y los adelantos tecnológicos confluyen hacia el objetivo de
consumir menos energía.
La grafica muestra de una manera esquemática
el ciclo de vida de la eficiencia energética, la cual tiene una vida infinita,
es decir, nunca se alcanza el momento donde hay la máxima eficiencia, siempre habrá
un paso más para mejorar esa eficiencia alcanzada.
Lo primero que debe realizarse en un programa de
eficiencia energética es una AUDITORIA ENERGETICA, la cual nos permitirá
conocer cuan eficiente somos y establecer las bases iniciales de dicho
programa, a esta fase se le denomina eficiencia energética pasiva.
La próxima fase es la llamada eficiencia energética
activa, que no es más que la implementación de acciones que conlleven a un
mejor uso de la energía, lo cual va acompañado con el control de ellas y su
ajuste en función de las metas establecidas. Esto origina la actualización de
la auditoria energética, de allí el ciclo de vida continuo de la eficiencia energética.
El principal actor de un programa de eficiencia energética
es la persona, de nada vale tener un óptimo programa, si quienes deben
aplicarlo o usarlo no cambia o modifica sus hábitos de actuación en los
quehaceres cotidianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los mas leidos
-
Por: Nelson Hernández Uno de los objetivos de la descarbonización de la matriz energética global para mitigar el cambio climático, es ...
-
Por: Nelson Hernández Las reservas de torio del Top 10, tendrían una duración teórica de 40590 años, tomando como base la generación e...