miércoles, junio 29, 2011

2010. Consumo Mundial de Energía

Por: Nelson Hernandez


Para el año 2010, el consumo mundial de energía se sitúo en 241 millones de barriles diarios de petróleo equivalente (MMBDPE), 13 MMBDPE más que lo consumido en el año 2009.

La participación de las energías primarias en la satisfacción de la matriz energética es como sigue: 33.5 % (80.7 MMBDPE) corresponde al petróleo; 23.8 % (57.4 MMBDPE) al gas natural, 29.6 % (71.3 MMBDPE) al carbón, 5.2 % (12.5 MMBDPE) a nuclear, 6.4 % (15.4 MMBDPE) a hidroelectricidad y 1.5 % (3.6 MMBDPE) a las energías renovables alternativas.

Al observar la participación del petróleo en el año 2010 con los últimos 3 años se nota una disminución porcentual. El resto de las energías presenta poca variación.

Una comparación de los volúmenes de 2007 con respecto a las del 2010, tenemos:

• El consumo de petróleo paso de 79.2 MMBDPE a 80.7, es decir, un aumento de 1.5 MMBDPE, equivalente a 0.63 % de crecimiento anual.

• El gas paso de 53.3 MMBDPE a 57.4, es decir, un aumento de 4.1 MMBDPE, equivalente a un crecimiento anual de 2.5 %.

• El carbón paso de 64.2 MMBDPE a 71.3, corresponde a un aumento de 7.1, MMBDPE, equivalente a un aumento interanual del 3.56 %.

• La nuclear no presenta variación durante el periodo.

• La hidroelectricidad paso de 11.6 MMBDPE a 15.4, es decir, un crecimiento de 3.8 MMBDPE, correspondiéndole un crecimiento interanual del 9.9 %.

1 comentario:

restaurantes en Querétaro dijo...

Tengo una empresa de gas natural en casa y el consumo mundial de energía continuará aumentando a medida que el crecimiento económico, el desarrollo de la población y la urbanización global sigan adelante. Sin embargo, la transición hacia energías renovables y la mejora de la eficiencia energética jugarán un papel crucial para contener el impacto ambiental y promover un sistema energético más sostenible. La demanda de gas natural y electricidad renovable continuará creciendo, mientras que el consumo de carbón disminuirá en muchas regiones, y la electrificación será un motor clave de este cambio.

Los mas leidos